Área de Fisioterapia Respiratoria
Antonio Tomás Ríos Cortés
Coordinador Área de Fisioterapia Respiratoria
Entre las actividades formativas del Área de Fisioterapia Respiratoria destacamos el curso sobre Disfagia Orofaríngea en el paciente con vía aérea artificial, cuyo éxito de convocatoria, más de 40 asistentes, nos obliga a realizar una nueva edición en 2020.
Dentro de actividades propias de SEPAR, el Área resalta el logro de la fisioterapeuta Elena Gimeno-Santos, que fue galardonada con uno de los tres reconocimientos por parte de la Sociedad, en el marco de la iniciativa “La SEPAR que viene”, os recomendamos la lectura de su trabajo titulado: Rehabilitación pulmonar y actividad física en el paciente respiratorio: es el momento de apostar.
Nuestro Área ha estado muy presente en diferentes medios de comunicación, con entrevistas enfocadas a la población general en revistas como “Clara”, o en fuentes consultadas por personal sanitario como Farmacosalud.
El Proyecto Chaco, que dentro de SEPAR Solidaria se desarrolla en Argentina, ha contado con la participación de la fisioterapeuta Ane Arbillaga que junto a otros miembros de la Sociedad se desplazó en período estival para colaborar de manera muy activa.
De cara al futuro, el Área de Fisioterapia Respiratoria tiene como “gran objetivo”, una vez que la situación política a nivel central sea favorable, continuar con todas las acciones en pro de un reconocimiento oficial a la especificidad de la Fisioterapia Respiratoria. A nivel más interno, queremos seguir apostando por la formación de nuestros socios, implementar los Grupos de Interés, y proponer e impulsar la realización de Manuales de Procedimientos, como el de cuidados del paciente portador de traqueostomía, junto al Área de Enfermería Respiratoria, o un muy necesario Manual de Fisioterapia Respiratoria en el paciente pediátrico.
Continuar y aumentar nuestra relación, muy buena, pero siempre mejorable, con el resto de Áreas y Comités de la Sociedad, y participar de forma muy activa con los proyectos de SEPAR Solidaria, como el que está por llegar en el Sáhara, son objetivos que tenemos siempre presentes en el Área de Fisioterapia Respiratoria.