AÑO 2020-2021 por la Calidad del Aire, Cambio Climático y Salud, en el punto de salida

Dra. Isabel Urrutia
Coordinadora del año 2020-2021 por la Calidad del Aire, Cambio Climático y Salud
Entre los objetivos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) se encuentra aumentar el conocimiento de las enfermedades respiratorias entre la ciudadanía con la finalidad de mejorar la salud pública. En este contexto y mediante una herramienta que se ha revelado muy eficaz, se enmarcan los llamados Años SEPAR.
Este año 2020 y también el 2021 lo dedicaremos a la calidad del aire. La protección y conservación del medioambiente es un tema de actualidad y de interés para la ciudadanía. La sociedad es consciente que si no cuidamos nuestro entorno: el aire que respiramos, los ríos, las montañas, los campos, los mares… estamos malbaratando nuestras fuentes de recursos naturales y deterioramos nuestro hábitat, pero hay algo más en juego: nuestra salud.
Las siguientes actividades configuran el plan general del Año SEPAR,
- Acto de inauguración (Madrid), el día 30 de septiembre. Será un acto institucional al que serán invitadas personalidades que representarán a distintas Administraciones:
- Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO)
- Ministerio de Sanidad, Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
- Ayuntamiento de Madrid.
Además, también serán invitados expertos de diferentes instituciones científicas, así como a la prensa general y especializada
- Aulas Respira
- Revisión del Aula Respira ¡qué corra el aire!, un Aula sobre el medioambiente para adolescentes. Esta aula respira se dirige a alumnos de 12 años.
- Elaboración de un Aula Respira de concienciación sobre la necesidad de cuidado del medioambiente dirigida a jóvenes de 17-18 años (bachillerato).
- Incentivaremos a los hospitales que forman parte de la Red de Aulas Respira a impartir estas unidades didácticas.
- Curso sobre medioambiente y salud respiratoria
Desarrollar un curso sobre medioambiente y salud respiratoria dirigido a alumnos de medicina, socios de SEPAR, médicos con interés en el tema.
- Web específica Año SEPAR por la calidad del aire. Cambio climático y salud.
- Materiales sobre medio ambiente dirigidas a la población
Creación de un vídeo educativo Informativo-divulgativo sobre cómo afecta la contaminación a los pulmones dirigido a la opinión pública. Se realizará la difusión del vídeo en prensa, redes sociales y soportes on-line.
- Ruedas de prensa
Desarrollo de un plan de prensa que incluye:
- Jornada informativa en la sede de Unidad Editorial a la que pertenecen las siguientes revistas y periódico
- Desayuno Informativo Europa Press.
- A lo largo del año se realizarán al menos dos ruedas de prensa
- Premio periodístico “Medio Ambiente y salud”
El Premio Periodístico Año SEPAR por la calidad del aire. Cambio climático y salud otorgará a aquellos trabajos que mejor hayan contribuido a la labor divulgativa sobre los ámbitos estratégicos definidos por el AÑO SEPAR en curso.
- Actividad de clausura en el Congreso Nacional SEPAR, Sevilla 2021
Con estas actividades, y nuestra ilusión invitamos a los socios a participar en este año SEPAR por la Calidad del Aire. Cambio Climático y Salud.