Manejo de la Apnea Obstructiva del Sueño con Nuevos Fármacos para la Pérdida de Peso
La apnea obstructiva del sueño (AOS) afecta al 10-30% de los adultos en todo el mundo, con una prevalencia que alcanza el 50-80% en personas con obesidad [1]. La obesidad se asocia estrechamente con el desarrollo de AOS, siendo uno de los principales factores de riesgo modificables. Esta relación es bidireccional, ya que la hipoxia intermitente de la AOS puede contribuir al desarrollo de disfunción metabólica, resistencia a la insulina y aumento de peso. En este contexto, los tratamientos que promueven una pérdida de peso significativa han demostrado beneficios sustanciales en la gravedad de la AOS, particularmente cuando se emplean en pacientes con obesidad severa [2].
Con todo esto, la irrupción de los nuevos fármacos para el control de peso, ha hecho pensar en que podrían ser un tratamiento esperanzador en el manejo de la AOS. El primero analizado fue la semaglutida que es un agonista selectivo del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). Actúa estimulando la secreción de insulina dependiente de glucosa, inhibiendo la secreción de glucagón, retrasando el vaciamiento gástrico y modulando el sistema nervioso central para reducir el apetito [3]. Este efecto central se debe a su acción en los núcleos hipotalámicos y áreas del tronco encefálico implicadas en la regulación del hambre y la saciedad. Por otro lado, la tirzepatida es un agonista dual de los receptores GLP-1 y del polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP). Este último, potencia la secreción de insulina y mejora la sensibilidad insulínica en los tejidos periféricos. La combinación de estas dos acciones amplifica la pérdida de peso mediante una mayor inhibición del apetito, mejor control metabólico y un incremento en el gasto energético basal [4]. Los efectos sinérgicos de la tirzepatida se han asociado con una pérdida de peso más significativa en comparación con los agonistas de GLP-1 solos [5].
En un estudio de fase 3, la semaglutida mostró una reducción promedio del peso corporal del 15% en 68 semanas, con una disminución significativa del índice de apnea-hipopnea (IAH), especialmente en pacientes con AOS leve o moderada [6]. En el caso de la tirzepatida, los resultados del ensayo SURMOUNT-OSA revelaron que los pacientes tratados con este fármaco lograron una pérdida de peso de hasta el 23% en 72 semanas. Además, se observó una reducción promedio del IAH del 63%, y aproximadamente el 50% de los participantes alcanzaron una resolución completa de la AOS leve a moderada [7].
La semaglutida se administra en dosis de 2.4 mg subcutánea una vez por semana, mientras que la tirzepatida se utiliza en dosis iniciales de 2.5 mg, aumentando gradualmente hasta 15 mg semanales para minimizar los efectos secundarios gastrointestinales [8]. Ambos están indicados para pacientes con obesidad (IMC ≥30 kg/m²) o sobrepeso (IMC ≥27 kg/m²) con comorbilidades, incluyendo AOS.
Es fundamental destacar que, aunque estos fármacos pueden inducir una pérdida de peso significativa, la suspensión del tratamiento sin cambios sostenibles en el estilo de vida resulta en la recuperación del peso perdido y el empeoramiento de la AOS. Por ello, se recomienda complementar la farmacoterapia con una dieta hipocalórica, actividad física regular y apoyo conductual [9].
Dr. Pedro Landete
Coordinador del Área de Sueño y Ventilación
Referencias
- Senaratna CV, Perret JL, Lodge CJ, Lowe AJ, Campbell BE, Matheson MC, et al. «Prevalence of obstructive sleep apnea in the general population: A systematic review.» Sleep Medicine Reviews. 2017;34:70-81.
- Leppänen T, Kulkas A, Mervaala E, Töyräs J. Increase in Body Mass Index Decreases Duration of Apneas and Hypopneas in Obstructive Sleep Apnea. Respir Care. 2019 Jan;64(1):77-84
- Sumithran P, Ard J. The promise and hope of GLP-1 receptor agonists. Lancet Diabetes Endocrinol. 2025 Jan;13(1):2-3
- Frías JP, Davies MJ, Rosenstock J, Pérez Manghi FC, Fernández Landó L, Bergman BK, et al; SURPASS-2 Investigators. Tirzepatide versus Semaglutide Once Weekly in Patients with Type 2 Diabetes. N Engl J Med. 2021 Aug 5;385(6):503-515.
- Rosenstock J, Wysham C, Frías JP, Kaneko S, Lee CJ, Fernández Landó L, et al. Efficacy and safety of a novel dual GIP and GLP-1 receptor agonist tirzepatide in patients with type 2 diabetes (SURPASS-1): a double-blind, randomised, phase 3 trial. Lancet. 2021 Jul 10;398(10295):143-155.
- Tchang BG, Knight MG, Adelborg K, Clements JN, Iversen AT, Traina A. Effect of semaglutide 2.4 mg on use of antihypertensive and lipid-lowering treatment in five randomized controlled STEP trials. Obesity (Silver Spring). 2025 Jan 5.
- Malhotra A, Bednarik J, Chakladar S, Dunn JP, Weaver T, Grunstein R, et al. Tirzepatide for the treatment of obstructive sleep apnea: Rationale, design, and sample baseline characteristics of the SURMOUNT -OSA phase 3 trial. Contemp Clin Trials. 2024 Jun;141:107516.
- Bray GA, Ryan DH. Evidence-based weight loss interventions: Individualized treatment options to maximize patient outcomes. Diabetes Obes Metab. 2021 Feb;23 Suppl 1:50-62.
- Chakhtoura M, Haber R, Ghezzawi M, Rhayem C, Tcheroyan R, Mantzoros CS. Pharmacotherapy of obesity: an update on the available medications and drugs under investigation. 2023 Mar 20;58:101882