Bilbao aguarda para el 58º Congreso SEPAR
Como presidenta del comité local del próximo Congreso SEPAR 2025 me gustaría recordaros las fechas del 12 -14 de junio y animaros para acudir al Congreso.
En el año 2000 nuestro servicio organizó la primera SEPAR en Bilbao en un recién inaugurado palacio Euskalduna y en una ciudad en plena trasformación. Para todo nuestro servicio en esos momentos fue un reto organizar el Congreso nacional, pero como siempre nos implicamos todos con el objetivo de que todo fuese perfecto. En el 2014 nuestros compañeros de Galdakao organizaron el 2º Congreso SEPAR en Bilbao, como responsable el Dr. Capelastegui, es recordado por todos como unos de los mejores congresos por la logística, la gastronomía y muchos por el viento sur y el aterrizaje. Así que este año organizar el 3r Congreso SEPAR en Bilbao es un orgullo, un reto y queremos superarnos, intentar corregir los fallos de otros congresos y nos gustaría ser los anfitriones perfectos tanto a nivel científico como en la restauración. El comité local lo vamos a dar todo para que el Congreso SEPAR de Bilbao 2025 sea recordado por todos como el mejor.
El primer atractivo de acudir al Congreso es el nivel científico. Las 15 áreas de trabajo están elaborando el programa científico para que sea de máximo interés para los socios. El plazo de las comunicaciones finalizó en diciembre del 2024, y se ha marcado un nuevo récord con más de 1000 comunicaciones recibidas, en concreto 1016. Queremos dar protagonismo a las comunicaciones y posters; creemos que es el encuentro de socios junior – senior y residentes. Supone la puesta en escena de novedades científicas, proyectos de investigación, encuentros de grupos de trabajo. En las últimas ediciones una queja masiva de los socios ha sido la logística de los posters y el poco protagonismo que han tenido. Así que vamos a potenciar el tema de las comunicaciones con una sesión de Comunicaciones oro con las 15 mejores comunicaciones SEPAR, una de cada área científica. Las áreas con más representación de comunicaciones (EPOC, Sueño, Asma, Técnicas) tendrán una sesión de comunicaciones y el resto de posters como novedad tendrán una sala asignada para una proyección visual de 15 minutos y discusión de 45 minutos en una sala asignada. La idea es que sean sesiones dinámicas, discusiones que aporten valor a los grupos de trabajo de cada área. Esto nos va a exigir que los ponentes y moderadores de sesiones sean muy estrictos con los tiempos.
Otras sesiones científicas (conferencia joven, Manuel Tapia, simposium, Almuerzos con el profesor…) se van a mantener y esperemos que sean de vuestro interés. Este año la sesión “respirando con” es con la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica (SEIMC).
El segundo atractivo, que seguro no va a fallar, es la Ciudad de Bilbao, con sus múltiples atracciones culturales, gastronómicas, de ocio…. Desde el Comité Local intentaremos añadir algunos ingredientes más para que el objetivo sea una realidad. Les emplazo al acto inaugural del 12 de junio, que seguro no deja indiferente a nadie… Allí les avanzaremos el resto de las novedades. En cualquier caso, la principal atracción está en la sede que lo acoge, el palacio Euskalduna; que está en el centro de la ciudad a orillas de la ría del Nervión. Los alojamientos asignados están muy próximos a la sede, de la mayoría de los hoteles podrás ir andando a la sede. Un objetivo del comité local es que sea un congreso cómodo para el congresista. Otro aspecto de interés es el metro de Bilbao con el que te podrás desplazar a diferentes barrios de la ciudad y poblaciones cercanas de la margen derecha e izquierda de la ría con mucho atractivo turístico como Getxo, Plentzia, Sopelana, Santurce, Portugalete…. Ahora mismo Bilbao es una ciudad de las más atractivas a nivel nacional e internacional por su transformación, su seguridad y la calidad de vida. Seguro que disfrutan del Congreso y de la ciudad.
Como responsable del 58º Congreso SEPAR Bilbao lo afronto con mucha ilusión y porque no decirlo, con un cierto grado de responsabilidad para que este sea el mejor Congreso SEPAR celebrado hasta la fecha. Hay dos ingredientes seguros, que nos hacen ser optimistas para este objetivo. El primero es el gran interés científico que tiene SEPAR. Somos el principal congreso de habla hispana del mundo, con investigadores y conferenciantes de máximo nivel. El programa científico va a ser de máxima actualidad, con éxito garantizado. El segundo ingrediente, que seguro no va a fallar, es la Ciudad de Bilbao.
Se celebrará de forma simultánea el 8º Foro de Pacientes, con algunas actividades divulgativas que esperemos proyecten de forma potente la imagen de SEPAR a toda la población. Se está cerrando en la actualidad el programa científico, que seguro será de máxima calidad.
Vamos a dar la mayor visibilidad social del congreso a la población con publicaciones locales y nacionales de temas de Neumología de interés. Nuestro deseo es que todo salga como está programado y que los congresistas disfruten del programa científico y de nuestra ciudad. Me encantaría que, con el paso de los años, todo el mundo dijese: yo estuve en el Congreso SEPAR de Bilbao del 2025, fue el mejor.
Os esperamos a profesionales sanitarios, pacientes respiratorios del 12 al 14 de junio del 2025 en el 58º Congreso Nacional SEPAR de Bilbao y 8º Foro de pacientes.
Milagros Iriberri Pascual
Presidenta del comité local del 58º Congreso SEPAR