PII de Infecciones Respiratorias
Dra. Rosario Menéndez Villanueva
Coordinadora PII SEPAR Infecciones Respiratorias
Durante el presente año 2022, como no podía ser de otra manera, se ha continuado trabajando en relación con la infección por SARS-CoV-2 en distintos niveles. Se ha cerrado la base RECOVID con la que se han confeccionado dos originales “Características generales de pacientes hospitalizados en España” y el segundo “Evolución y secuelas al año de los pacientes incluidos en RECOVID”. Los datos se han presentado en el Congreso SEPAR y ambos artículos se han remitido a revistas internacionales para su consideración. Además en colaboración otros PII de SEPAR se van a investigar otros objetivos más específicos, relacionados con el tromboembolismo pulmonar y la enfermedad intersticial pulmonar. De forma adicional, se han publicado varios artículos de estudios multicéntricos realizados con diversos objetivos: 1- identificar con variables sencillas distintos grados de gravedad y progresión 2- el impacto de los corticoides 3- diferencias con la neumonía neumocócica. Se ha realizado una Alianza con la base CiberesUciCovid para evaluar las secuelas del Covid19, al año de evolución, en las dos distintas cohortes; pacientes ingresados en UCI o en Sala convencional de hospitalización. Con la Sociedad Europea ERS, se ha firmado un convenio para incluir la Base RECOVID en el registro europeo de pacientes COVID para el proyecto END-COVID.
Un objetivo del PII es estimular la investigación en emergentes y en investigadores jóvenes, de este forma se promueve la incorporación del GETIR en proyectos globales o especialmente dirigidos a ellos como el proyecto VACUN-NAC.
Durante la reunión TIR de noviembre en Tarragona se han presentado resultados de estudios en marcha y los proyectos multicéntricos a desarrollar en los próximos años para información de todos sus miembros como el proyecto ADAPT.