PII Ventilación No Invasiva y Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios
Antonio Antón Albisu /
Director Programa Integrado de Investigación en VNI UCRI
El curso 2017-2018 ha sido de una gran actividad en el seno del PII VNI-UCRI. En las reuniones ordinarias habidas en el Congreso SEPAR (Madrid , Junio 2017) y la Reunión de Invierno de las Áreas SEPAR (Sevilla, noviembre 2017) se comentaron los estudios publicados por el grupo desde su creación en 2015, un total de 10 originales, y los estudios que ya están en fase de publicación: El estudio VNI precoz en ELA (IP Dra. Farrero) y el análisis de las curvas en VNI agudos (IP Dr. Gómez de Terreros).
En referencia a los estudios que están actualmente en marcha, cabe mencionar los estudio Pickwick II, (IP es el Dr. Gomez de Terreros), el estudio oxigenoterapia con alto flujo en pacientes con EPOC agudizado (IP Dr. Diaz Lobato) y el estudio base de datos de las UCRI españolas (IP Dr. F. Masa).
Sin duda, el proyecto mas ambicioso patrocinado por el PII es el grupo de estudios MONITOR, en los que se evaluará la eficacia clínica de la monitorización exhaustiva de la VMD en pacientes con EPOC y ELA.
El primero de ellos es el estudio Rescue2Monitor. En resumen, se trata de un estudio aleatorizado y controlado en el que se incluirán a pacientes ingresados por agudización de su EPOC, que hayan precisado VNI y que estén hipercápnicos a las 48h de suspender la VNI. Se utilizará el procedimiento ventilatorio la alta intensidad (AI) y se analizarán 4 grupos de tratamiento: grupo sin ventilación, grupo con ventilación a demanda, grupo con ventilación estándar y grupo con ventilación con monitorización nocturna avanzada. La variable principal será la composición clínica ingreso hospitalario/mortalidad, el seguimiento mínimo será de 12 meses, el periodo de inclusión será de 2 años y la duración estimada del estudio será de 3 años (figura 1).
El estudio se realizará en 40 centros de España (20), Portugal (10) y Francia (10). En el momento actual, el estudio cuenta con la financiación necesaria , obtenida de fuentes públicas y privadas; y se está a punto de cerrar el contrato con la CRO. Tras ello, se procederá a presentar el proyecto en los tres CEICS centrales (Francia, España y Portugal; posiblemente al final del primer semestre de 2018) y se hará una difusión general del proyecto para que puedan participar todos los centros interesados, que deberán estar acreditados por SEPAR. Finalmente, está prevista una sesión informativa práctica sobre aspectos relacionados con el equipo de ventilación seleccionado y el procedimiento de ventilación de AI, así como su monitorización, que tendrá lugar en la próxima reunión de invierno de las Áreas SEPAR.
Finalmente, el estado de cuentas del PII VNI-UCRI (junio 2017) tiene un holgado positivo de 30.589 €.