Informe del Comité SEPAR Jóvenes
Dra. Tamara Alonso Pérez
Coordinadora del Comité SEPAR Jóvenes
El martes 23 de noviembre de 2021, en la reunión de la Junta Directiva de SEPAR, se aprobó la nueva dirección y composición del Comité SEPAR Jóvenes.
Se nombró nueva coordinadora del Comité SEPAR Jóvenes a Tamara Alonso Pérez (Hospital Universitario La Princesa – Madrid), quedando la composición del Comité según la siguiente estructura:
Secretario:
Abel Pallarés Sanmartín. Hospital Universitario de Pontevedra (Galicia)
Asesores:
Francisco Javier Agustín Martínez. Complejo hospitalario de Toledo (Toledo)
David Peña Otero. Subdirección de Cuidados. Servicio Cántabro de Salud (Cantabria)
Gerard Muñoz Castro. Hospital Universitari de Girona Doctor Josep Trueta (Gerona)
Vocales:
Daniel López Padilla. HU Gregorio Marañón (Madrid)
Jessica González Gutiérrez. HU Arnau de Vilanova (Lleida)
Ana Isabel Enríquez Rodríguez. HU Central de Asturias (Asturias)
Carmen López Garay. Hospital Universitario de León (León)
Miguel Ángel Sánchez de Toro. Hospital Universitario de Txagorritxu (Vitoria)
Fernando Cózar Bernal. Hospital Virgen de la Macarena (Sevilla)
En este periodo de tiempo se han llevado a cabo tanto reuniones on-line como presenciales en las que se ha convocado a la totalidad del comité y también se han celebrado algunas reuniones en las que solo se ha convocado a algunos miembros del comité según sus funciones específicas en el mismo.
Actividades en desarrollo:
Participación del Comité SEPAR Jóvenes con actividades propias en Cursos y Congresos SEPAR:
- Reunión de Invierno (online) – 12 de febrero de 2022. Mesa SEPAR Jóvenes: Diálogo (horizonal) entre pacientes respiratorios y profesionales de la salud. Colaboración con el Comité SEPAR pacientes.
- Congreso SEPAR (Pamplona) – 4 de junio de 2022. Mesa SEPAR Jóvenes: Experiencias de formación en el extranjero. Colaboración con el Comité Científico.
Colaboración y particicipación activa en Programas/Proyectos SEPAR:
- “Programa MENTOR. Programa SEPAR de mentoría científica”. La junta directiva de la SEPAR aprobó durante 2019 la puesta en marcha del programa de mentoría científica dirigida a facilitar el desarrollo científico de jóvenes investigadores de la SEPAR, ya iniciados y con una trayectoria académica reconocida, que quisieran ver impulsada su proyección con la asesoría de un MENTOR de reconocido prestigio internacional con la intención de identificar y facilitar el desarrollo de la próxima generación de líderes científicos de SEPAR mediante una formación transversal general. En 2022 ha comenzado la 2ª edicion del Programa MENTOR (2022/2023), en la que se han seleccionado 25 alumnos pertenecientes a las distintas áreas de SEPAR que serán mentorizados por 5 mentores. La coordinación del programa la ejerce el Dr. Alvar Agustí con la colaboración del vicepresidente neumólogo de SEPAR (Dr. Germán Peces-Barba) y la coordinadora del Comité SEPAR Jóvenes. Dentro del desarrollo del Programa MENTOR se ha organizado una mesa de contenido propio en el Congreso SEPAR de Pamplona celebrado el 3 de junio de 2022.
- Colaboración en la valoración y votaciones de los aspirantes a “Lección Joven” mediante la participación del secretario del comité, el Dr. Abel Pallarés, como uno de los miembros del jurado calificadores de los trabajos presentados.
Proyectos propios del Comité SEPAR Jóvenes en desarrollo:
- Vídeo-libro de técnicas en neumología. Proyecto en desarrollo, coordinado por los representantes de personal en formación (residentes) del Comité SEPAR Jóvenes (Miguel Ángel Sánchez de Toro y Carmen López Garay), con la colaboración de
Participación activa/colaboración con otros Comités de SEPAR:
- Comité de Pregrado. La coordinadora del Comité SEPAR Jóvenes participa como miembro asesor de este comité con participación activa en reuniones, actividades y proyectos del mismo.
- Comité de Formación Continuada. Se ha establecido una colaboración con este comité a través de su coordinador (Dr. José Luis López Campos) y uno de sus vocales (Dr. Alfonso García) para desarrollar una propuesta de actividades de formación continuada relacionada con las distintas áreas de la especialidad.
Otras actividades a destacar:
- Espacio SEPAR Jóvenes en página web de SEPAR
- Difusión en redes sociales de las diversas actividades de SEPAR y otras sociedades así como de cursos y publicaciones de interés para los socios mediante las cuentas de SEPAR Jóvenes en Instagram, Facebook, LinkedIn y Twitter.