Programa Integrado de Investigación en Infecciones Respiratorias
Pedro Pablo España
Director PII de Infecciones Respiratorias/
Las actividades más destacadas en investigación durante el año 2016, han sido fundamentalmente en el campo de la Neumonía Adquirida en la Comunidad. Durante este periodo se publicaron los siguientes artículos: Pneumonia presenting with organ dysfunctions: Causative microorganisms, host factors and outcome. Menéndez R, et al. J Infect. 2016 Aug 6.; Duration of Antibiotic Treatment in Community-Acquired Pneumonia: A Multicenter Randomized Clinical Trial. Uranga A. et al. JAMA Intern Med. 2016 Sep 1;176(9):1257-65. ; Age-related risk factors for bacterial aetiology in community-acquired pneumonia.Sahuquillo-Arce JM, etal. Respirology. 2016 Nov;21(8):1472-1479 ; Predictors of Severe Sepsis among Patients Hospitalized for Community-Acquired Pneumonia. Montull B, et al. PLoS One. 2016 Jan 4;11(1):e0145929.
Recientemente ha finalizado la inclusión de pacientes en el estudio NEUMONAC, en que han participado 14 hospitales. Es un estudio prospectivo, multicéntrico coordinado, que estudiará una cohorte de pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad (NAC), con especial énfasis en la causada por S. pneumonae. En este momento hay varios proyectos en activo: “Asociación de la deficiencia de la vía de la MLB (Mannose-bindinglecitin” (IP: Dr. J. Sellares),” Biomarcadores inflamatorios y cardiacos como predictores de eventos cardiovaculares y mortalidad tras el alta en la NAC” (IP: Dra. R .Menéndez), “Perfiles de expresión génica como respuesta a la infección en la NAC” (IP: Dra. R. Menéndez), “Influence of inmunocompetence in presentation and prognosis in hospitalized patients with severe sepsiscaused by pneumonia ( IP: Dr. J. Almirall) y “ Pneumococcal and invasive CAP in COPD: Risk factors , serotipes and outcome” (IP: Dra R. Menéndez).
Para el año 2017 hay ya 2 artículos en fase de redacción: “Pneumococcal pneumonia: serotype distribución , riskfactors and outcome. CAPA study” (Dra. R. Menéndez) y; “Impacto de la vacunación antineumocócica en niños, en la distribución de los serotipos en la neumonía bacteriemica del adulto” (Dr. España PP.). Además existen otros proyectos en fase de evaluación: “Evaluación de cambios epidemeológicos , comorbilidades así como factores asociados a reingresos y mortalidad tras el alta hospitalaria”, “ Eficacia de la terapia con inmunoglobulinas intravenosas en pacientes con NAC grave” y “Estudio VAP: Red Europea de Infección Respiratoria en UCI”.
Estas líneas de investigación serán ampliadas y debatidas en el próximo Congreso SEPAR, por lo que animamos a la gente interesada a participar en su desarrollo.