SEPARpacientes: impulso y compromiso con la comunidad respiratoria
SEPARpacientes inicia una emocionante etapa con la incorporación de sus nuevas directoras, quienes tienen el desafío de fortalecer la relación entre los profesionales de la salud y los pacientes que padecen enfermedades respiratorias. Su liderazgo será fundamental para impulsar proyectos que fomenten la educación, el apoyo y la visibilidad de estas patologías en nuestra sociedad.
Las nuevas directoras son:
Fis. Ana Balañá Corberó: Fisioterapeuta en la Unidad Multidisciplinar de ELA y Unidad de Ventilación Mecánica Domiciliaria del Hospital del Mar, además de profesora en el Grado de Fisioterapia de la URL.
Enf. Paz Vaquero Lozano: Enfermera respiratoria y de Práctica Avanzada (EPA) en tabaquismo en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Dra. Esperanza Doña Díaz: Neumóloga en la Unidad de Asistencia al paciente EPOC del Hospital Regional Universitario de Málaga.
Cada una de ellas contará con el apoyo de un vocal especialista en su área: Dra. Virginia Almadana Pacheco (neumología), Rubén Ruiz Lázaro (fisioterapia respiratoria) y Oliveiro Ruiz Rodríguez (enfermería respiratoria).
Este equipo multidisciplinario combina una vasta experiencia clínica con una visión innovadora, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes y fomentar su participación activa en el manejo de su enfermedad. Entre nuestras prioridades se encuentran el desarrollo de nuevas iniciativas de divulgación, la colaboración con asociaciones de pacientes y la integración de herramientas digitales para facilitar la comunicación y el acceso a recursos pedagógicos.
Sobre SEPARpacientes
SEPARpacientes es el grupo de trabajo dentro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) que se enfoca en la atención de los pacientes y su entorno. Nuestras actividades están diseñadas para reconocer el papel central del paciente en la gestión de su enfermedad y en las decisiones que la afectan.
Más allá del hospital y la consulta, más allá del diagnóstico, tratamiento y asistencia, queremos ayudar a resolver las necesidades no cubiertas de pacientes, familiares y voluntarios, con el objetivo de mejorar, en la medida de lo posible, su calidad de vida y la atención recibida. Además trabajaremos para mantener la web de SEPARpacientes actualizada como herramienta de información y que represente un método accesible para que cualquier usuario/paciente que quiera consultar información y estar al corriente de las novedades en salud respiratoria pueda consultar este canal.
Nuestras Cuatro Áreas Prioritarias:
- Proporcionar información a pacientes y familiares sobre enfermedades respiratorias.
- Desarrollar actividades que permitan a los pacientes expresar sus inquietudes y problemas.
- Crear redes de profesionales dedicados al tratamiento de pacientes respiratorios crónicos y sus cuidadores.
- Incrementar la conciencia social sobre las enfermedades respiratorias y su impacto en la calidad de vida de los pacientes y fortalecer lazos con las asociaciones de pacientes.
SEPAR Pacientes y la Fundación Respira consideran esencial concienciar a la sociedad y a las autoridades sanitarias sobre las necesidades no cubiertas de pacientes, familiares, cuidadores y voluntarios, con el fin de mejorar su calidad de vida y la atención sanitaria proporcionada.
El proyecto SEPAR Pacientes abarca:
- Concienciación social sobre enfermedades respiratorias.
- Satisfacción de las necesidades informativas de los pacientes.
- Fomento de la participación de pacientes y cuidadores en decisiones clínicas.
- Mejora de la comunicación entre profesionales y pacientes.
- Aseguramiento del acceso a atención sanitaria de calidad.
- Implicación de los pacientes en la definición de políticas sanitarias.
Congresos SEPAR de Pacientes Respiratorios
Los Congresos SEPAR de pacientes respiratorios tienen como objetivo dar voz a los pacientes de manera dinámica y participativa, trabajando conjuntamente con asociaciones para mejorar la atención integral de estos. En este momento estamos preparando el 8º Foro SEPAR de Pacientes Respiratorios 2025 – que se celebrará el próximo mes de junio en Bilbao. Como novedad el foro se abrirá a la participación de pacientes mediante streaming.
SEPAR PACIENTES: Iniciativas en Marcha
Infografías para Pacientes: En el portal SEPARPacientes, se encuentran infografías dedicadas a diversas patologías y pruebas diagnósticas. Algunas de estas infografías han sido revisadas y otras se encuentran en proceso de actualización, mientras que también se están creando nuevas.
- Premio SEPAR de Relato Breve sobre Salud Respiratoria: Abierto a pacientes, cuidadores y profesionales para presentar relatos originales.
- Relaciones con Asociaciones de Pacientes: Colaboración continua con FENAER, ELF y ATS.
- Web SEPARpaseos: Promueve el ejercicio físico entre pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
- Red de Aulas Respira: Más de 86 hospitales y centros de salud están involucrados en esta iniciativa, proporcionando formación continua y creando un espacio de encuentro para pacientes y cuidadores. Entre los próximos retos incluimos su revisión y actualización de temas y formato.
Durante el Congreso de Bilbao, se presentará una nueva exposición de fotografía titulada «AIRES». Esta muestra contará con la participación de pacientes respiratorios de diversos hospitales españoles y está respaldada por el Comité de Separ pacientes.
¡Unámonos en esta misión de mejorar la atención y calidad de vida de los pacientes respiratorios!