Informe del Comité Científico y de Investigación
Dra. María Molina-Molina
Directora del Comité Científico y de Investigación
Actividades desarrolladas desde el 1 de Julio de 2022 hasta 15 de Mayo 2023:
- Resolución de las Becas SEPAR de la Convocatoria de 2023.
Se han presentado un total de 114 solicitudes. El desglose de estas es el siguiente: 84 proyectos para Ayudas a la Investigación, de los cuales han sido becados 44; 20 solicitudes para Becas Becario de las que se han concedido 6, y 10 Ayudas para Estancias en Centros de Excelencia de las que se han concedido 3. En total se han financiado 53 solicitudes (48%).
1.1. Ayudas a la Investigación:
Se ha realizado la evaluación de 84 proyectos presentados para ayudas de investigación: 3 en el Área de Fisioterapia, 4 en el Área de Enfermería, 6 en el Área de Neumología Pediátrica, 4 en el Área de Cirugía Torácica, 6 dentro de los PII (el PII de Rehabilitación ha presentado 2 propuestas, por lo que se recuerda que cada PII puede presentar sólo una propuesta), 15 en la modalidad de investigador novel y 50 en el grupo de régimen general.
La evaluación de los proyectos se realizó por dos revisores externos (propuestos por la Áreas y/o PIIs) y un tercer revisor del Comité Científico y de Investigación (CCI) en aquellos casos en los cuáles existía una discrepancia importante entre los revisores. Cada evaluación de los revisores externos (excluidos los miembros del CCI) ha sido financiada con sesenta euros netos.
El presupuesto económico para la convocatoria ha sido de 720.689,22 euros; 650.000 euros concedidos para este año, 55.533,77 euros de renuncias ayudas convocatoria año anterior, 24.115,67 euros renuncia de 1 becario año anterior, y 1.040,78 euros de remanente de la convocatoria 2022, restando a todo ello 10.000 euros del presupuesto asignado al pago de revisores 2023 (141 x 70,59 euros).
1.2. “Becarios SEPAR”:
De las 20 solicitudes presentadas, se han concedido 6 becas (30%) de 25.000 euros cada una, con una aportación económica total de 125.000 euros.
1.3. “Ayudas para Estancias en Centros de Excelencia”.
Se han concedido 3 becas de las 10 solicitudes, con una aportación económica total de 10.500 euros. A matizar que 4 de las 10 solicitudes han pedido financiación para rotaciones externas en el marco de la residencia de neumología, sin una clara propuesta de investigación, lo que se ha considerado no financiable.
- Propuestas de publicaciones de Proyectos de Investigación estratégicos para SEPAR
Durante este último año se han evaluado propuestas de publicación resultados de los estudios:
- Registro RECOVID (4 publicaciones)
- Proyecto ASHES (2 publicaciones)
- Avales Científicos.
Se ha valorado positivamente otorgar el aval científico a los siguientes proyectos o eventos:
- Triple terapia en la EPOC. Impacto clínico, asistencial, económico y social de la suspensión del visado. 2023.
- 15º Encuentro para Residentes R3 patrocinada por Chiesi, 2023
- PH Follow-up, 2023
- Actividad LEARN (Lung Early Stages Treatment).
- Memorias de resultados de proyectos becados en convocatorias previas.
Se han evaluado 42 memorias de resultados.
Se han valorado y concedido 11 prórrogas en la entrega de las memorias.
Se han cerrado las becas inconclusas (con múltiples altercados con varios IPs sobre el traspaso de fondos a la Fundación Respira).
- Otras evaluaciones:
1. El CCI ha sido informado sobre la incorporación del PII Rehabilitación
2. Se ha revisado y aprobado la Memoria Quinquenal del PII Vascular y del PII EPOC
3. Valoración de candidatos a Director del PII Vascular (Dra Lucilla Piccari) y PII EPOC (Dr. JL Rodríguez-Hermosa), PII TB y MNT (Eva Tabernero Huguet).
4. Nueva composición PII EROM
5. Revisión del Reglamento Interno para la creación de subproyectos, tesis y comunicaciones. Proyecto ASHES.
- Participación en el Comité Científico del estudio del Impacto en Salud Respiratoria del Volcán de la Palma; Analysis of Exposure and Respiratory Health Effects of Volcanic Eruption in the Canary Islands (ASHES)
- Congreso SEPAR:
Se ha participado en la evaluación de candidatos “Lección Joven” Congreso SEPAR y de Premios a Comunicaciones. Para la Lección Joven se presentaron 10 candidatos, finalmente la mejor puntuada de la Modalidad Básica ha sido Candela Caballero y de la Modalidad Clínica Jessica Gonzalez.
Para la entrega de becas se seguirá el mismo diseño planteado el año pasado. La entrega se realizará en una de las salas del congreso como siempre, pero en 30 minutos y en el Hall se exhibirá en plafón a los becados o premiados.
- Convocatoria Extraordinaria Becas de Excelencia 2022
De acuerdo con el contrato suscrito el 22 de julio de 2022 entre el Instituto de Salud Carlos III
(ISCIII) y RESPIRA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL PULMÓN para la Evaluación de las propuestas de
investigaciones presentadas a la Convocatoria de Becas de Excelencia 2022 promovidos por
RESPIRA FUNDACION ESPAÑOLA DEL PULMÓN se finalizó el proceso de evaluación de las
candidaturas presentadas por parte de expertos designados por el ISCIII de la Comisión Técnica
de Evaluación de Proyectos de Investigación. Los dos investigadores principales mejor evaluados que obtuvieron financiación fueron: DAVID DE LA ROSA CARRILLO y JUAN PABLO DE TORRES
En breve se procederá a la Convocatoria Extraordinaria Becas de Excelencia 2023. Posiblemente este año se financiará 1 proyecto.
- Revisión definición y estrategia de los Proyectos de Investigación Integral (PIIs). En esta actividad se ha contado con la colaboración de Manuel Sánchez de la Torre y Manel Lujan Torné además de los miembros del CCI.
Características que deben cumplir los proyectos para que sean considerados «Proyectos PII».
1- Diseño multicéntrico. Se valora la participación de varios centros en el
desarrollo del proyecto, tanto para tareas de reclutamiento, en el caso de ensayos
clínicos, como para el desarrollo de las distintas tareas identificadas en el proyecto.
2- Carácter multidisciplinar. Se valorará la agregación y complementariedad de las diferentes
competencias profesionales y de investigación en el desarrollo del proyecto.
3- Colaboración institucional: Se valorará positivamente la participación de otras
sociedades o entidades en el desarrollo del proyecto, tanto a nivel nacional como
internacional.
4- Traslacionalidad y aplicabilidad: Se valorará el potencial de transferencia de
los resultados del proyecto en el estado del arte de la temática abordada y su
aplicabilidad clínica.
5- Proyecto estratégico: Se valorará las características del proyecto que lo
identifican como proyecto estratégico del PII para dar respuesta a los
principales objetivos identificados en el plan de acción y estratégico del PII y que
recoge las líneas de investigación prioritarias. En este sentido, los proyectos que
reciban financiación por convocatorias oficiales del PII merecerían la calificación
de proyecto estratégico.
6- Financiación disponible y viabilidad: El proyecto deberá contar con la financiación
necesaria para el desarrollo de este, o en su defecto tener la capacidad de generar
dicha financiación en un período razonable antes de su puesta en marcha.
7- Proyecto singular: Se valorarán las características del proyecto que por su
diseño justifiquen su singularidad y que podría justificar, entre otras
particularidades, su carácter unicéntrico (por ejemplo, estudios de modelos de
investigación básicos que exploten tecnologías o modelos que no estén disponibles
en otros centros, o cuyo diseño multicéntrico no aporte valor metodológico y/o
coste-efectivo).
El proyecto candidato a recibir la consideración de proyecto PII deberá cumplir total o
parcialmente las características anteriormente descritas. Es potestad del Comité del PII evaluar,
valorar y conceder la designación de «Proyecto PII» a las propuestas de proyecto que se presenten
y desarrollen en los respectivos PIIs
- Iniciativas planteadas en la Reunión Estratégica SEPAR 2022
- CRO o CRA + crecimiento progresivo (incorporar poco a poco estructura como Project Manager, etc..). Quedo pendiente de establecer contacto con las CRAs que conozco con la Dirección-Junta SEPAR.
- Becas Intensificación (x2). Plantear 2 becas intensificación de 20 horas (20000 euros cada una), dedicados a Investigadores post-doctorales, con actividad asistencial de 40h semana (con justificación de su hospital sobre relación de su actividad) y proyecto/s de investigación como IP (de ISCIII o SEPAR) o incluso Dirección tesis de predoctorales
- Posibilidad de alargar Becas Becario x 1 año más (25000 euros, que podrían salir de renuncias +/- parte de inconclusas). La posibilidad sería variable en función de la financiación disponible.
- Incorporar Reuniones Científicas Transversales en Reuniones Área
- Incorporar Documento: “Tips para escribir un proyecto FIS” (Coordinador: Manuel Sanchez de la Torre)
Planteo dotar al mejor proyecto de Convocatoria Extraordinaria Proyectos Excelencia SEPAR (200.000 euros). De forma que, si tuviéramos el mismo presupuesto que el año pasado, podríamos disponer de 170.000 euros para invertir en propuesta 1, 2 y 3
Objetivos a corto-medio plazo:
– Dar el salto o potenciar la excelencia en investigación (publicaciones primer decil, conseguir becas EU).
– Mejorar el soporte metodológico
– Optimizar las Reuniones de Área incluyendo Reuniones Investigación Transversales.
– Facilitar pero NO obligar a la interacción inter-PIIs
– Fomentar el Talento en Investigación, no solo jóvenes sinó también optimitzar la experiència y conocimiento de Neumólogos investigadores jubilados.
– Buscar el retorno económico desde la investigación
– Buscar otras opciones de financiación (Fundaciones, Bancos, actividades crowdfunding…)
– Evitar redundancias con guías clínicas
– Mayor implicación de todos en cualquier iniciativa para incrementar la apuesta en investigación de SEPAR
– Programa de atracción y retención de talento
- Propuestas e incidencias recogidas de socios SEPAR para el CCI
Petición de Maria Pilar Ausin Herrero:
Becas Becario de SEPAR. Según los requisitos para solicitar una beca, es imprescindible ser neumólogo, alergólogo, pediatra, cirujano torácico, fisioterapeuta o enfermero. Dada la participación de farmacéticos en Unidades Multidisciplinares como la de Asma, se propone la posibilidad de poder incorporar la opción de candidatos/as que hayan terminado el FIR (Farmacéuticos Internos Residentes).
Petición de Ciro Casanova
Año a año se repite la situación de revisores invitados por SEPAR que rechazan evaluar proyectos. Se propone; 1) eliminar a estos revisores de las listas, 2) buscar alguna fórmula para evaluar positivamente a aquellos que sí que colaboran en las revisiones.
Otras incidencias: El sistema informático para revisión becas SEPAR y coordinación revisión sigue dando problemas para automatizar el envío de las valoraciones y esto obliga a chequearlo todo en paralelo para estar seguros no hay fallos en las puntuaciones. En la reunión estratégica de SEPAR fue un punto que ya se puso sobre la mesa pero sigue sin haberse solucionado. Creemos urgente mejorar este sistema.