Informe de Área de Enfermería Respiratoria
D.E. Roberto Cabestre García
Coordinador del Área de Enfermería Respiratoria de SEPAR
RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL ÁREA DE ENFERMERÍA DURANTE 2022
Actividades de los Grupos de Interés:
– Cambios de responsables en grupos de interés: se han renovado puestos en la reunión de invierno y se renovarán otros en el congreso.
– Proyectos en marcha:
· Estudio multicéntrico sobre terapia inhalada.
· Junto con el área de sueño, curso para técnicos de sueño, preparatorio para el examen de acreditación, muy buena acogida. Ya en preparación la segunda edición.
· Escuelas en cuidados de enfermería en BQ y FQ, en Asma, en TB: Terminada la escuela en TB, ya en la plataforma de formación.
· Actualización del curso de espirometrías online. Pendiente de conseguir financiación para poder realizarlo. Creemos que es un curso de gran interés e importancia y se prepara con la idea de que pueda servir de parte teórica del resto de formaciones que realicemos sobre espirometrías.
Formación:
– Escuela de Enfermería en Tuberculosis (Área de ER y TIR). Ya en la plataforma.
– Líneas asistenciales en Asma y EPOC (Área de ER).
– Rotación en UMA para enfermeras/os respiratorios: Programa AURA
· Ya comunicados los rotantes, en proceso de coordinarse alumnos con centros de rotación. Finalmente 2 centros y 9 enfermeras/os
– Máster de Enfermería Respiratoria. 2ª edición 2022-2023. 5 becas con patrocinio de AZ para socios SEPAR. 1 beca SEPAR de solidaria. También se plantea la posibilidad de lanzar otro máster de enfermería respiratoria dentro de las condiciones y bajo el paraguas de la CEU San Pablo, como el resto de los másteres actuales. La intención es realizar una oferta de un máster para enfermería gratuito y en las mismas condiciones que el resto, independientemente de que se consiga o no mantener el de la UB.
– Se retoman los premios Chiesi a las mejores comunicaciones de enfermería para el congreso nacional. En la RI se dieron los premios pendientes del pasado congreso.
Divulgación a pacientes/población:
– Infografía: Sueño (SEPAR pacientes, ER, TRS-VM-CRC)
– Participación en el congreso SEPAR Pacientes con varias intervenciones y la jornada de jóvenes.
– Organización y desarrollo de la jornada de divulgación del camión UCRI en Bilbao, organizado y gestionado por la ER Nerea Zabala y con el apoyo del Dr. Carlos Egea.
Año SEPAR-UCRI
– Participación en comité año SEPAR.
– Participación en el Comité científico de la Reunión internacional de noviembre.
Convenio de colaboración con AEEE (Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería):
– Continuamos convenio, participación en su congreso anual. Entrega de premio al mejor TFG. Ha aumentado el número de trabajos presentados a los premios al mejor TFG relacionado con la salud respiratoria.
Institucional:
– Se está trabajando juntamente con el Consejo General de Enfermería en un documento para el reconocimiento de la especial capacitación de la Enfermería Respiratoria: El “Marco Competencial de la Enfermería Respiratoria”.
– Participación en el programa MENTOR de SEPAR Jóvenes.
– Formamos parte de la UESCE: Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería. Federación para el mejor desarrollo de la Asociaciones y Sociedades Científicas de Enfermería. Hemos participado en su asamblea.
Colaboraciones con otras áreas:
– Tabaquismo:
· Documento que sirva de guía y estandarice intervenciones de enfermería en los distintos escenarios posibles según el tipo de fumador: embarazo, adolescencia…
· Proyecto de intervención en tabaquismo en escuelas de primaria: proyecto realizado de forma local por el ER Xavier Alsina, que cuenta con materiales traducidos a varios idiomas y editados con el apoyo del Área. Ahora se pretende extenderlo por toda España e incluso por Europa, aprovechando que la ELF pretendía hacer algo similar, pero que todavía estaba en un momento más inicial. Pretendemos unir ambos proyectos y dar el salto a los países que se quieran implicar. Ya hay un grupo de trabajo, liderado por Marta Alquézar y Xavier Alsina.
– Cirugía Torácica: Infografías.
– TIR: Curso de TBC.
– Sueño: Comité para certificación de unidades UCRI. Año UCRI. Reunión Internacional.
Internacional:
– Muy buena representación en el congreso ERS: 6 comunicaciones de enfermeras del área, una de ellas con premio.
– Participación en congreso de la sociedad portuguesa 10-12 de noviembre.